Informe sobre la Sentencia de la Excelentísima Corte Suprema de ROL 85175-2020
En el ámbito jurídico, lo resuelto por la Excelentísima Corte Suprema, en la causa de ROL 85175-2020, ha generado un interés considerable debido a su relevancia en la unificación de jurisprudencia, especialmente en la distinción y determinación entre los trabajos a honorarios y las relaciones laborales. A continuación, se presenta un análisis conciso de esta decisión judicial, destacando los aspectos más importantes y su impacto potencial.
Contexto del Caso
La sentencia en cuestión involucra a dos partes: el demandante, quien ha planteado una controversia significativa alegando en el contexto de su despido que existió una verdadera relación laboral, y el demandado, la Ilustre Municipalidad de la Cisterna que empleaba al demandante bajo un contrato de honorarios. Este caso se centra en una disputa sobre la naturaleza de la relación laboral que ha escalado hasta requerir una resolución por parte de la Corte Suprema.
Hechos y Argumentos
El caso se originó por una demanda interpuesta por el ex trabajador de la municipalidad, quien trabajaba bajo un contrato de honorarios para la municipalidad y fue despedido por esta última. El demandante alegó que, a pesar de estar contratado bajo esta modalidad, la realidad de su relación con la municipalidad era de subordinación y dependencia, características propias de una relación laboral. Por su parte, la municipalidad argumentó que el demandante era una persona natural contratada bajo modalidad de honorarios y que por lo tanto no existía una relación laboral propiamente tal.
Decisión del tribunal
Tras un análisis exhaustivo de los hechos y las pruebas presentadas, el tribunal fundamentó su decisión en la interpretación de las normas laborales aplicables y la jurisprudencia relevante. La Corte Suprema, en su fallo, determinó que:
Subordinación y Dependencia: Se reconoció que, a pesar de estar contratado bajo la modalidad de honorarios, el demandante operaba bajo las instrucciones y supervisión directa de la municipalidad, cumpliendo con un horario y recibiendo órdenes específicas, lo cual son indicios claros de una relación laboral.
Relación Laboral: La Corte concluyó que la naturaleza de la relación entre el demandante y la municipalidad era de carácter laboral, debido a la existencia de subordinación y dependencia, así como otros factores señalados en el fallo.
Impacto de la sentencia
Esta decisión no solo resuelve la disputa entre las partes involucradas, sino que también tiene implicaciones más amplias para la práctica legal en el ámbito laboral. La clarificación de las normas y la unificación de la jurisprudencia proporcionan una guía útil para futuros casos similares, asegurando una mayor coherencia en la interpretación de la ley y protegiendo los derechos de los trabajadores que, aunque contratados bajo modalidades distintas, operan en condiciones de subordinación y dependencia.
Conclusión
La sentencia emitida por la Excelentísima Corte Suprema, en su causa de ROL 85175-2020, representa un hito significativo en el derecho laboral, estableciendo que la modalidad de contratación a honorarios no puede desvirtuar la existencia de una relación laboral cuando se evidencian subordinación y dependencia. Para aquellos interesados en el desarrollo de la jurisprudencia laboral, esta decisión ofrece una referencia valiosa y un punto de partida para futuras interpretaciones legales.


